El Gran Poder estará ocho meses en Santa Rosalía por obras en la Basílica.
La Hermandad del Gran Poder trasladará a sus titulares al Convento de Santa Rosalía con motivo de las obras de acondicionamiento y mejora previstos en la Basílica tras la Semana Santa.
La corporación barajaba trasladar los titulares hasta el atrio del templo, al igual que sucedió cuando la Hermandad acometió obras de reforma en el lugar hace unos años. Sin embargo, la duración de las que se ahora se proyectan y las reducidas dimensiones del atrio en comparación con el resto de la Basílica ha provocado que la junta de gobierno estudie una nueva vía.
Parroquia de San Lorenzo, descartada.
Desde el principio, su hermano mayor descartó la Parroquia de San Lorenzo como lugar de refugio temporal. Enrique Esquivias valoraba la presencia de dos hermandades en el templo (Soledad de San Lorenzo y Dulce Nombre) unido a la activa vida parroquial del lugar.Por otra parte, la Hermandad del Gran Poder tiene programada la celebración de numerosas bodas que, de algún modo, debían seguir atendiendo.
Es por ello que la corporación, tras conversaciones con la Comunidad de Madres Capuchinas, han acordado que el Señor, la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista serán trasladados al templo de la calle Cardenal Spínola.
Columbario y órgano del siglo XVIII.
Las obras de remodelación permitirán dotar al altar del Señor de medidas de seguridad que lo protejan. Asímismo, Enrique Esquivias explicó que el traslado se producirá en abril. También adelantó que la Hermandad proyecta hacer un columbario para los hermanos difuntos así como la ampliación del coro. Esta obra permitirá ubicar en el templo un órgano del siglo XVIII donado por un hermano hace tres años.
En un comunicado, la Hermandad explica: "En la elección del Convento de Santa Rosalía ha influido, amen de las propias características de la Iglesia, una hermosa obra barroca de generosas proporciones próxima a nuestra Basílica, la total disponibilidad de la Comunidad Conventual para que podamos desarrollar nuestra actividad de culto y cumplir con todos nuestros compromisos (misas de difuntos, bodas, etc.) sin perturbar a nadie, cuestión que se nos antojaría mucho más difícil en nuestra parroquia de San Lorenzo, a la que sin duda, sentimientos de afecto y cariño nos animaban a acudir, pero con una actividad parroquial y de otras corporaciones que hubieran hecho mucho más compleja la estancia.
En todo caso, el oportuno permiso definitivo para el traslado se pedirá al Cabildo General de Hermanos en el que se informe y solicite, igualmente, la autorización para la realización de las obras".
A mediados de abril.
La intención de la junta de gobierno del Gran Poder es que el traslado, que será público —todavía hay que decidir cómo se llevará cabo y los pormenores del mismo—, se verifique para mediados del mes de abril, aunque todavía no hay nada decidido.
Igualmente, la estancia en el convento de Santa Rosalía no tiene una fecha determinada, si bien el hermano mayor fue espera que, «como más tardar, por estas fechas del año que viene vuelvan nuestros titulares a estar en la basílica».
Tampoco, ya en el convento de Santa Rosalía, hay fijado un lugar concreto donde las imágenes recibirán culto. «Contamos con la plena disposición de las hermanas capuchinas pero todavía es pronto para saber dónde irán ubicados nuestros titulares».
Primera vez fuera.
Se da la circunstancia de que será la primera vez que el Señor del Gran Poder tenga que abandonar la basílica fuera de Semana Santa por obras, aunque salió en dos ocasiones para presidir el Via Crucis de las Cofradías y, más recientemente, para el besamanos extraordinario celebrado en la parroquia de San Lorenzo.
FUENTE: pasionensevilla.tv
La Hermandad del Gran Poder trasladará a sus titulares al Convento de Santa Rosalía con motivo de las obras de acondicionamiento y mejora previstos en la Basílica tras la Semana Santa.
La corporación barajaba trasladar los titulares hasta el atrio del templo, al igual que sucedió cuando la Hermandad acometió obras de reforma en el lugar hace unos años. Sin embargo, la duración de las que se ahora se proyectan y las reducidas dimensiones del atrio en comparación con el resto de la Basílica ha provocado que la junta de gobierno estudie una nueva vía.
Parroquia de San Lorenzo, descartada.
Desde el principio, su hermano mayor descartó la Parroquia de San Lorenzo como lugar de refugio temporal. Enrique Esquivias valoraba la presencia de dos hermandades en el templo (Soledad de San Lorenzo y Dulce Nombre) unido a la activa vida parroquial del lugar.Por otra parte, la Hermandad del Gran Poder tiene programada la celebración de numerosas bodas que, de algún modo, debían seguir atendiendo.
Es por ello que la corporación, tras conversaciones con la Comunidad de Madres Capuchinas, han acordado que el Señor, la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista serán trasladados al templo de la calle Cardenal Spínola.
Columbario y órgano del siglo XVIII.
Las obras de remodelación permitirán dotar al altar del Señor de medidas de seguridad que lo protejan. Asímismo, Enrique Esquivias explicó que el traslado se producirá en abril. También adelantó que la Hermandad proyecta hacer un columbario para los hermanos difuntos así como la ampliación del coro. Esta obra permitirá ubicar en el templo un órgano del siglo XVIII donado por un hermano hace tres años.
En un comunicado, la Hermandad explica: "En la elección del Convento de Santa Rosalía ha influido, amen de las propias características de la Iglesia, una hermosa obra barroca de generosas proporciones próxima a nuestra Basílica, la total disponibilidad de la Comunidad Conventual para que podamos desarrollar nuestra actividad de culto y cumplir con todos nuestros compromisos (misas de difuntos, bodas, etc.) sin perturbar a nadie, cuestión que se nos antojaría mucho más difícil en nuestra parroquia de San Lorenzo, a la que sin duda, sentimientos de afecto y cariño nos animaban a acudir, pero con una actividad parroquial y de otras corporaciones que hubieran hecho mucho más compleja la estancia.
En todo caso, el oportuno permiso definitivo para el traslado se pedirá al Cabildo General de Hermanos en el que se informe y solicite, igualmente, la autorización para la realización de las obras".
A mediados de abril.
La intención de la junta de gobierno del Gran Poder es que el traslado, que será público —todavía hay que decidir cómo se llevará cabo y los pormenores del mismo—, se verifique para mediados del mes de abril, aunque todavía no hay nada decidido.
Igualmente, la estancia en el convento de Santa Rosalía no tiene una fecha determinada, si bien el hermano mayor fue espera que, «como más tardar, por estas fechas del año que viene vuelvan nuestros titulares a estar en la basílica».
Tampoco, ya en el convento de Santa Rosalía, hay fijado un lugar concreto donde las imágenes recibirán culto. «Contamos con la plena disposición de las hermanas capuchinas pero todavía es pronto para saber dónde irán ubicados nuestros titulares».
Primera vez fuera.
Se da la circunstancia de que será la primera vez que el Señor del Gran Poder tenga que abandonar la basílica fuera de Semana Santa por obras, aunque salió en dos ocasiones para presidir el Via Crucis de las Cofradías y, más recientemente, para el besamanos extraordinario celebrado en la parroquia de San Lorenzo.
FUENTE: pasionensevilla.tv
0 Comments:
Post a Comment