La desmemoria de la Memoria Historica.
No hace mucho que Francisca Maqueda, La vicepresidenta de la Asociación Andaluza de la Memoria Histórica, se propuso alentar a los sectores mas rebuznantes y cavernícolas de la mancha roja , para que emprendieran un continuo proceso de actos vandálicos contra las hermandades que tienen símbolos “referentes aún” al régimen.
No es que lo pidiera , pero con sus declaraciones no se da cuenta de como a toda chavaleria descerebrada y al borde de un ataque de nerviosismo por la situación laboral y social que existe en esta nuestra España de hoy, totalmente desgobernizada, cuando le das un punto de apoyo se apoyan sin más, sin saber si ese punto es frágil o lo suficientemente rígido.
Gente que no se para a pensar, que no pelea en despachos, aulas o conciencia…gente que toma al pie de la letra lo primero que se le ocurre decir a una “desmemoriada” como tú, Francisca.
Me va a permitir usted que le tutee. Y es que cierto es que La Hermandad de la Macarena tiene enterrado en su Basílica, los restos del general Gonzalo Queipo de Llano, y que la Señora, luce en el día de su salida (el día mas grande de la hermandad), el fajín de gala del general que tan sangriento fue. Pero fajin que es de LA MACARENA, al igual que las mariquillas que también lleva, y que su corona, tanto o igual que las lagrimas de sus mejillas.
También se jactó usted diciendo que si en catedrales como Sevilla o la Mezquita de Córdoba no desaparecen los símbolos que tanto ofenden, no entrarían dentro de un plan general de catedrales que hay y por el que el Estado otorga subvenciones.
¿Subvenciones?...¿le hablo yo de subvenciones?...y no me refiero a la Iglesia. ¿Cuantas subvenciones han recibido nuestras cofradías por la “desmemoria histórica” de gente como usted?. ¿Cuántos perdones por destrozos realizados?.
Le haré recordar:
El 24 de Marzo de 1932, la Estrella es la única “valiente” que decide salir ante el plante que decidieron tomar las hermandades como respuesta al Gobierno republicano que presentó el proyecto de Ley de Congregaciones Religiosas , por la cual los templos y monasterios pasaban a ser propiedad pública pero eran cedidos a la Iglesia para su uso Bien, pues además de ser recibida a pedradas por los rojos, recibe un disparo de un anarcosindicalista.
Un 8 de abril de 1932, lejos del 18 de Julio de 1936, los rojos, los que nunca atentan ni cometen asesinatos, incendian la iglesia de San Julián. Nadie comenta el anticlericalismo militante desde la izquierda republicana, ni los pocos escrúpulos de los “marxistas” a la hora de meter fuego a la historia de Sevilla, porque esto también es historia Francisca, pero para saber que es la historia hay que tener memoria para recordar. A modo anecdótico sepa que los bomberos, al querer sofocar tal incendio en San Julián, se encuentran las bocas de riego taponadas y son recriminados por los vecinos del propio barrio por el intento. Vecinos activictas soviéticos de la republica, buscando en el mejor de los casos un régimen comunista español (a veces ni ellos sabían que buscaban). Gente que participó en estos conflictos , después fueron seguidores de estas hermandades de barrio tan populares.
Sigo contándolo todo:
San Gil, Santa Marina, San Román, San Juan de la Palma…arrebatadas, quemadas, desahuciadas.
En la Plaza de San Marcos, los rojos instalaron su comité, y quemaron la Iglesia de San Marcos quedando calcinado todo en su interior. Donde vuelve a arder la nueva Hiniesta Dolorosa que remplazaba a la anteriormente mencionada, destruida también por los marxistas.
En Omnium Sanctorum todo ardió, dejando sin titulares a la hermandad de Los Gitanos. En San Roque más de lo mismo.
En la O le cortaron la cabeza al nazareno a “porrazos” y a la virgen le sacaron los ojos, todo ante burlas, risas y jolgorio.
No hace mucho que Francisca Maqueda, La vicepresidenta de la Asociación Andaluza de la Memoria Histórica, se propuso alentar a los sectores mas rebuznantes y cavernícolas de la mancha roja , para que emprendieran un continuo proceso de actos vandálicos contra las hermandades que tienen símbolos “referentes aún” al régimen.
No es que lo pidiera , pero con sus declaraciones no se da cuenta de como a toda chavaleria descerebrada y al borde de un ataque de nerviosismo por la situación laboral y social que existe en esta nuestra España de hoy, totalmente desgobernizada, cuando le das un punto de apoyo se apoyan sin más, sin saber si ese punto es frágil o lo suficientemente rígido.
Gente que no se para a pensar, que no pelea en despachos, aulas o conciencia…gente que toma al pie de la letra lo primero que se le ocurre decir a una “desmemoriada” como tú, Francisca.
Me va a permitir usted que le tutee. Y es que cierto es que La Hermandad de la Macarena tiene enterrado en su Basílica, los restos del general Gonzalo Queipo de Llano, y que la Señora, luce en el día de su salida (el día mas grande de la hermandad), el fajín de gala del general que tan sangriento fue. Pero fajin que es de LA MACARENA, al igual que las mariquillas que también lleva, y que su corona, tanto o igual que las lagrimas de sus mejillas.
También se jactó usted diciendo que si en catedrales como Sevilla o la Mezquita de Córdoba no desaparecen los símbolos que tanto ofenden, no entrarían dentro de un plan general de catedrales que hay y por el que el Estado otorga subvenciones.
¿Subvenciones?...¿le hablo yo de subvenciones?...y no me refiero a la Iglesia. ¿Cuantas subvenciones han recibido nuestras cofradías por la “desmemoria histórica” de gente como usted?. ¿Cuántos perdones por destrozos realizados?.
Le haré recordar:
El 24 de Marzo de 1932, la Estrella es la única “valiente” que decide salir ante el plante que decidieron tomar las hermandades como respuesta al Gobierno republicano que presentó el proyecto de Ley de Congregaciones Religiosas , por la cual los templos y monasterios pasaban a ser propiedad pública pero eran cedidos a la Iglesia para su uso Bien, pues además de ser recibida a pedradas por los rojos, recibe un disparo de un anarcosindicalista.
Un 8 de abril de 1932, lejos del 18 de Julio de 1936, los rojos, los que nunca atentan ni cometen asesinatos, incendian la iglesia de San Julián. Nadie comenta el anticlericalismo militante desde la izquierda republicana, ni los pocos escrúpulos de los “marxistas” a la hora de meter fuego a la historia de Sevilla, porque esto también es historia Francisca, pero para saber que es la historia hay que tener memoria para recordar. A modo anecdótico sepa que los bomberos, al querer sofocar tal incendio en San Julián, se encuentran las bocas de riego taponadas y son recriminados por los vecinos del propio barrio por el intento. Vecinos activictas soviéticos de la republica, buscando en el mejor de los casos un régimen comunista español (a veces ni ellos sabían que buscaban). Gente que participó en estos conflictos , después fueron seguidores de estas hermandades de barrio tan populares.
Sigo contándolo todo:
San Gil, Santa Marina, San Román, San Juan de la Palma…arrebatadas, quemadas, desahuciadas.
En la Plaza de San Marcos, los rojos instalaron su comité, y quemaron la Iglesia de San Marcos quedando calcinado todo en su interior. Donde vuelve a arder la nueva Hiniesta Dolorosa que remplazaba a la anteriormente mencionada, destruida también por los marxistas.
En Omnium Sanctorum todo ardió, dejando sin titulares a la hermandad de Los Gitanos. En San Roque más de lo mismo.
En la O le cortaron la cabeza al nazareno a “porrazos” y a la virgen le sacaron los ojos, todo ante burlas, risas y jolgorio.
Ahora dos puntos de vista:
Primero las tan indignantes palabras de Queipo de Llano:
"Nuestros valientes Legionarios y Regulares han demostrado a los rojos cobardes lo que significa ser hombre de verdad. Y, a la vez, a sus mujeres. Esto es totalmente justificado porque estas comunistas y anarquistas predican el amor libre. Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricones. No se van a librar por mucho que berreen y pataleen".
Y ahora las de un anarquista de Sevilla, director de “Soliradidad Obrera (1931-1932)”, Francisco Alaiz que dijo:
“El barroco es el estilo artístico que mejor se quema”…,
o el francés Benjamín Peret, que años más tardes de la guerra civil afirmó:
“No hay mayor obra de arte en el siglo XX que la destrucción en España de santos e Iglesias”.
¿Cual de los tres es mas parecido al hombre de las cavernas?
Las de Quipo de Llano son palabras que definen bastantes cosas de las aquí contadas, y conste que sangrientos, cobardes y también maricones…los hay en todos los bandos.
Pero los ofendidos , según Francisca, son los que nada más proclamarse la II Republica pegaron fuego a la capillita de San José en 1931. Los que, al día siguiente de esto, salieron corriendo con la carbonizada imagen del Beato Diego José de Cádiz y en un acto lleno de espíritu democrático de la época lo tiraron por el Puente de Triana.
En fin, que Francisca, no dice nada del carné de la UGT que desde la República lleva entre sus ropajes San Antonio Abad, el simpático patrón de Trigueros (Huelva), ni tampoco habla de la política de fuego y destrucción que algunos descerebrados milicianos cometieron con iglesias sevillanas y andaluzas durante esa guerra que ya teníamos todos olvidada menos usted y algunos escritores rezagados aspirantes al Planeta.
Pero al igual que sé que no son todos los que están, ni están todos los que son…debería saber usted que sus palabras, provocan actos y que los actos incendian mentalidades que desembocan en más actos.
Pensando y pensando y quizá de pie a pensar más, me pregunto ¿la Madrugada del 2000 tuvo algo que ver?...¿puede que ocurra algo en la de 2007 peor?...¿quizá contra la Macarena?....
Las cofradías de Sevilla habían olvidado las atrocidades cometidas contra ellas. Pero quizás va siendo hora de que los monigotes que nos gobiernan, los que se pasean después delante de la patrona del Ayuntamiento de Sevilla con una vara dorada y que tiene ediles alrededor que defienden la causa de “La Memoria histórica” vayan haciendo algo para que las cofradías reciban una palmadita en la espalda pidiéndoles perdón…que eso también es una subvención querida Francisca Maqueda, pero de otro tipo.
En una guerra ganan los que no pierden y hay heridos, muertos, vivos y asesinos en todos los bandos. Que aquí todos sabemos de que pie cojeamos y a la cárcel no se puede ir a robar.
El Cofrade
0 Comments:
Post a Comment