La Paz pide una solución de última hora para pasar por Joaquín Guichot
La guerra por el callejero llega al Cabildo de Toma de Horas. La Paz solicitó al Consejo y Fiestas Mayores una solución de última hora para pasar por la calle Joaquín Guichot, pese a la negativa de los hosteleros a quitar los veladores. El Ayuntamiento llama a la “convivencia” de todos.
Cofradías que varían sus recorridos habituales para sortear obstáculos como la parada del tranvía en la Plaza Nueva frente a un Gobierno local que trata de conciliar los derechos de todos los ciudadanos. El punto caliente de esta Semana Santa: la calle Joaquín Guichot, a la que la Hermandad de la Paz no termina de descartar como camino alternativo para llegar a Tetuán esquivando el cableado de la Plaza Nueva, esquina con Barcelona. Al menos es lo que ayer manifestó públicamente su hermano mayor, José Viota, en el Cabildo de Toma de Horas.
Finalizada la lectura de las modificaciones de los cortejos en la que definitivamente quedaba fijada que La Paz cruzaría en diagonal el salón de la céntrica plaza, Viota pidió la palabra para expresar el “descontento” de la corporación del Porvenir y solicitar a Cecop y Consejo que “se sigan realizando gestiones para poder pasar por Joaquín Guichot el próximo Domingo de Ramos”.
Apelando al carácter “abierto” de este cabildo, el máximo responsable de la cofradía recordó que “sólo pide a los hosteleros de la calle una hora y cuarto” sin veladores: “En concreto, de 16.15 a 17.30 horas”. Y es que el pasado viernes, el Cecop comunicó al Consejo por email la negativa de los restauradores a retirar sus veladores, argumentando que ello iría en perjuicio del negocio.
La petición de la Paz fue recogida rápidamente por la delegada de Fiestas Mayores, Rosamar
La delegada de Fiestas Mayores confesó además que el caso de La Paz no es el único. “Ésta ha sido la única que ha manifestado por escrito que quiere pasar por Joaquín Guichot. Pero, en realidad, no es una hora y cuarto en un día concreto, sino más horas y otros días de la Semana Santa, pues hay más hermandades interesadas en atajar por esta calle”.
En este grupo de cofradías estarían Las Aguas (Lunes Santo) y Los Estudiantes (Martes Santo) –ambas barajaron esta opción antes de aprobar sendos rodeos por Méndez Núñez y la plaza de la Magdalena–; La Carretería (Viernes Santo), que pasará por medio de la Plaza Nueva; o Santa Genoveva (Lunes Santo) y Las Cigarreras (Jueves Santo), que plantarán cara a las catenarias llegando por la calle Barcelona, pegadas a la acera de la Capilla de San Onofre.
Una fiesta “de todos”.
Estas cinco corporaciones podrían replantearse sus respectivos itinerarios si, definitivamente, se lediera luz verde a La Paz por la calle Joaquín Guichot. Ante este conflicto, Prieto-Castro aprovechó para lanzar un mensaje: “la Semana Santa debe ser la fiesta en la que se han de conciliar las necesidades e intereses de todos los ciudadanos”.
Fuente: El Correo de Andalucía
0 Comments:
Post a Comment